Administración Local
Provincial
Diputación provincial de A Coruña
Servicio de Acción Social, Cultural y Deportes. Sección de Educación, Cultura y Deportes
R.P. 2022 / 9892.- Aprobación bases del XIV Certamen “Antonio Fraguas Fraguas” de artesanía
XIV Certamen “Antonio Fraguas Fraguas” de artesanía
En consideración a la importancia que para el desarrollo social y cultural tiene la atención a aquellas manifestaciones artísticas que, como el artesanía, son señales de identidad de un pueblo y al tiempo muestra de la vigencia y ánimo de las tradiciones, de su capacidad innovadora y creativa y del diálogo con la idiosincrasia popular en el campo social, cultural y económico, a Diputación de A Coruña convoca el XIV Certamen “Antonio Fraguas Fraguas” de artesanía, de acuerdo con las siguientes
BASES
Primera.-
Podrán participar todas las artesanas y todos los artesanos que trabajen en el campo del artesanía gallega tradicional o contemporánea, tanto a título particular como en agrupaciones de varios autores, colectivos, asociaciones, etcétera, y que no fueran premiados en este certamen en los cuatro años anteriores a éste.
En la modalidad de artesanía tradicional podrán ser presentadas candidaturas al premio por parte de otras personas, colectivos o entidades que no sean las personas autoras de las piezas. En este caso, la venta de ellas quedará condicionada a la autorización de la persona responsable de su autoría.
Cada persona artesana o colectivo podrá concurrir al certamen con un máximo de tres piezas, y podrán ser considerados cómo una pieza los conjuntos que, estando formados por varias, constituyan una única unidad.
La autoría de las obras y su autencidade se justificará mediante un declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.
En consecuencia, a Diputación provincial de A Coruña no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o enventualidade similar que poideran surgir, recayendo en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que poideran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.
La convocatoria se tramitará de manera telemática, a través de la plataforma de tramitación electrónica de la Diputación (SUBTEL/SUBTEL).
Dado que la tramitación será telemática:
Las personas participantes deberán disponer de un única dirección electrónico que no podrá variar a lo largo de la tramitación del expediente, a lo que si dirigirán las comunicaciones. Excepcionalmente, y de manera justificada, podrá modificar esta dirección inicial, siempre y cuando si le notifique la circunstancia pertinente a la Diputación.
Deberán disponer de certificado digital.
Segunda.-
El certamen consta de las modalidades de artesanía tradicional y de artesanía contemporánea, y tiene por objeto la concesión de un premio de 6.500 € para cada modalidad.
El jurado podrá proponer la adquisición de las obras premiadas, siempre que la valoración de cada una de ellas no sea superior a 8.000 €.
Si la valoración de la obra es superior al importe del premio, se descontará la cantidad de 6.500 € del importe en el que esté valorada la obra, para su adquisición.
Si la valoración de la obra es inferior al importe del premio, no se abonará cantidad ninguna para su adquisición.
El premio no podrá concederse a título póstumo, sin prexuizo de los derechos de sucesión que puedan ejercerse sí la beneficiaria falleciera después del fallo del jurado (en el caso de personas físicas).
Tercera.-
El plazo de presentación de solicitudes se determinará en el anuncio de publicación de la convocatoria de este premio en el BOP de A Coruña, a través del Sistema Nacional de Publicación de Subvenciones.
Las solicitudes se presentarán de manera telemática en la sede electrónica de la Diputación de A Coruña, a través de la plataforma de tramitación electrónica de la Diputación (SUBTEL/SUBTEL).
La solicitud y toda la documentación estará firmada por la persona que presenta la candidatura.
La presentación telemática producirá plenos efectos jurídicos, siempre que la solicitud sea presentada dentro del plazo establecido y en la plataforma citada. No si tendrán por presentadas las solicitudes que si acerquen en otros registros.
Serán rechazadas automáticamente las solicitudes que contengan documentos electrónicos que incorporen código malicioso o dispositivo susceptible de afectar a la integridad o seguridad del sistema, omitan documentos exigidos, no se cumplimenten los campos requeridos cómo obligatorios o cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento.
Cuarta.-
La documentación que se ha presentar es la siguiente:
* Datos de las piezas:
- título
- técnica empleada
- medidas
- valoración (impuestos incluidos)
* Fotografías de las piezas presentadas, en formato JPEG, 150 ppp, tamaño DICEN 4.
* Currículo de la persona solicitante.
* Declaración responsable de la autoría de las piezas o, por el contrario, en el caso de candidaturas que no sean presentadas por las personas autoras, deberán acercar un informe en que si argumente la propuesta que si hace.
* Declaración de la autenticidad de la pieza, y de su cesión temporal en el caso de ser seleccionada para figurar en la exposición.
* Declaración de consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales que constan en la solicitud para la participación en el XIV Certamen “Antonio Fraguas Fraguas” de artesanía de conformidad con el establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales.
Quinta.-
El jurado estará presidido por la persona que ocupe la Presidencia de la Diputación o persona en quien delegue y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito del artesanía, nombradas por ella.
Las funciones de secretaría las ejercerá el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en quien delegue.
Para el nombramiento del jurado se respetará la presencia equilibrada de mujeres y hombres, en cumplimiento del dispuesto en el Capítulo I, artículo 5.2d) del Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por lo que si aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad
Las personas que integren el jurado estarán sometidas al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de rexime jurídico del sector público.
La composición del jurado se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en la página web de la Diputación (www.dacoruna.gal), con el fin de que se puedan interponer, en su caso, los recursos legales pertinentes.
Sexta.-
El jurado actuará en pleno, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución será aplicado el dispuesto en el Art. 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre , de régimen jurídico del sector público.
Las deliberaciones serán secretas y de ellas será extendida el acta correspondiente. Serán criterios para tener en cuenta para su decisión: la calidad artística de las piezas presentadas, la coherencia con las formas y los usos tradicionales, en la modalidad de artesanía tradicional, y la originalidad y el esfuerzo innovador, en la modalidad de artesanía contemporánea, así como la originalidad en la ejecución de las piezas.
El jurado podrá declarar desierto el certamen, y la propuesta que formule será objeto de la resolución de la Presidencia, que resolverá su aprobación.
El fallo del jurado será inapelable. Tendrá lugar en el según semestre de 2022, y será dado a conocer en la página web de la Diputación; la Diputación se reserva el derecho a cambiar la fecha si es necesario.
Séptima.-
7.1.- Preselección.
El jurado, después de ver las solicitudes y las fotografías presentadas, realizará una primera selección de las piezas. Los nombres de las personas autoras y los títulos de las piezas que resulten seleccionadas serán publicados en la página web de la Diputación.
Las piezas seleccionadas serán enviadas al IES Rosalía Mera, calle Archer Milton Huntington 24, 15011 A Coruña, en las fechas y horarios que, por medio de la página web, sea indicado.
Las piezas se remitirán debidamente identificadas en su parte posterior, incluindo en cualesquiera caso su título, nombre de la persona autora, referencia de la solicitud presentada en la plataforma SUBTEL/SUBTEL, precio (incluidos impuestos), medidas y técnica empleada.
Serán por cuenta de las personas participantes los gastos de envío y de retorno, y el seguro de los riesgos de transporte.
7.2.- Premio y exposición. -
Finalizado el plazo de presentación de los originales de las piezas, el jurado realizará una noticia reunión para seleccionar las premiadas, así como se serán adquiridas.
Asimismo, en esta reunión seleccionarán un máximo de 30 piezas para ser incluidas en una exposición, que será ofertada a ayuntamientos y entidades de la provincia, en itinerancia, a lo largo de un plazo de tiempo que no podrá superar los seis meses.
Los/las autores/las cuyas piezas estén en la exposición recibirán cinco ejemplares del catálogo y la cantidad de 300 €/pieza , en concepto de indemnización por la cesión temporal de ellas.
Las piezas que no sean seleccionadas deberán ser retiradas por sus autores o autoras en el plazo de un mes, que si contará desde la notificación de la decisión del jurado, de acuerdo con el señalado en la base sexta de la presente convocatoria.
7.3.- Adquisición.-
La propuesta de adquisición de las piezas será hecha de acuerdo con el criterio del jurado, teniendo en cuenta el señalado en la base segunda.
La adquisición de las piezas será resuelta por la Presidencia de la Diputación, que atenderá para su aprobación, al criterio que hubiera constituido el fundamento del jurado para su decisión. Las obras que sean adquiridas serán objeto de los correspondientes actas de recepción y pasarán a formar parte del patrimonio de la Diputación.
Las personas autoras deberán presentar las preceptivas facturas, en las que si harán constar los impuestos que les ir de aplicación.
La adquisición de las piezas supone la extinción del derecho de explotación por las personas autoras, si bien permanecen inalterables los derechos morales que la legislación les confiere.
Las piezas que no sean adquiridas y formen parte de la exposición, deberán ser retiradas por las personas interesadas en el plazo de un mes, que si contará desde la fecha de la clausura de la última exposición.
Octava.-
La Diputación correrá con los gastos de seguros de las piezas a lo largo del tiempo en que permanezcan en su poder, y siempre que si respeten los plazos señalados para su retirada.
Aquellas piezas que no sean retiradas en los plazos establecidos, serán devueltas a las personas participantes de por medio de transporte que, según el criterio de la Diputación, sea considerado mejor, corriendo los costes al cargo de aquellos.
A Diputación de A Coruña no se hace responsable del deterioro, pérdida, robo, etc. que puedan sufrir en el transporte las piezas enviadas al Certamen.
Novena.-
La participación en esta convocatoria supone, tanto a total aceptación de estas bases.
Décima.-
Los datos suministrados tienen la finalidad de poder tramitar esta convocatoria y están protegidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales El responsable del tratamiento de los datos es a Diputación provincial de A Coruña,y el encargado será la empresa contratada por la Diputación Provincial para coordinar el certamen, en el caso de si contratar. La legitimación para el tratamiento de los datos personales contenidos en esta solicitud es el consentimiento que el firmante otorga a la Diputación Provincial con su firma. En caso de que sea denegado el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, no podrá presentarse al Certamen por imposibilidad de tramitación de la solicitud. El destinatario de los datos es la Diputación Provincial que no cederá datos a terceros, salvo deber legal. Los datos facilitados se conservarán ata la finalización de la tramitación de la convocatoria. Las personas que participen en la convocatoria tienen los derechos a acceder, rectificar o suprimir datos erróneos,solicitar la limitación del tratamiento de sus datos así como oponerse o retirar el consentimiento y solicitar la portabilidad de los mismos en cualesquier momento. Estos derechos podrán ejercerse ante las oficinas centrales de la Diputación sitas en la Av. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña o bien a través de medios electrónicos, dirigiendo un correo a la dirección delegadodeprotecciondedatos@dacoruna.gal. Puede consultar la política de privacidad de la Diputación en la dirección //www.dacoruna.gal/avisos/politica-privacidade.
A Coruña, 22 de febrero de 2022
El presidente A secretaria general
Valentín González Formoso Amparo C. Taboada Gil
2022/963